top of page

sustentabilidad

"...satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades..."

La sostenibilidad ambiental de la Tierra es una determinante de diseño para la Arquitectura Holística, teniendo como premisa una considerable disminución del consumo energético y de los factores de contaminación del aire y del agua.

 

Se tiene en cuenta un óptimo aprovechamiento de los materiales, las formas y la orientación, dependiendo del lugar, para aislar o acumular radiación solar en beneficio del ahorro de energía destinada al calentamiento o enfriamiento de los espacios de una construcción. 

 

La Arquitectura Holística minimiza el impacto ambiental que pueda causar una construcción en un ambiente natural, al hacer un máximo aprovechamiento de su capacidad de recolectar el agua lluvia para su utilización en las actividades domésticas o sanitarias de la vivienda y posteriormente en la reutilización de ciertas aguas servidas en operaciones de mantenimiento, limpieza de áreas duras y riego de áreas verdes, también llamada Eco-Arquitectura.

 

El uso de energías alternativas renovables hace parte también de las propuestas de sostenibilidad, debido al ahorro en los consumos energéticos mediante el aprovechamiento y la acumulación de la energía solar – Arquitectura Solar activa, para calentamiento de agua, iluminación y uso de aparatos domésticos; igualmente de la energía producida por el viento –eólica, y por las corrientes de agua –hidráulica, en función de las condiciones del lugar geográfico y de la localización del proyecto

 

 

bottom of page